Reflexión: Colegio Verdemar. ¿Qué papel tiene la didáctica de lenguas en el cooperativismo escolar?

    Considero que el cooperativismo escolar es una propuesta muy interesante y muy provechosa para la formación de los alumnos. El trabajo comunitario es, sin duda alguna, una excelente manera de trabajar los contenidos transversales.

    Además, mediante la integración de los alumnos en la Cooperativa Escolar logramos acercar su proceso educativo a la comunidad en la que habitan. La cooperación es un elemento muy importante en la vida de las personas y opino que nuestro deber como docentes no debería limitarse solo a impartir los contenidos de nuestra asignatura. Como docentes deberíamos inculcar a nuestros alumnos valores como la solidaridad y el altruismo que les serán útiles en su día a día. 

    ¿Cuál es entonces el vínculo entre el cooperativismo escolar y la didáctica de lenguas? Para que nuestros alumnos puedan llevar a cabo una cooperación eficiente y llevar a cabo  el trabajo comunitario que se les propone es imprescindible que empleen la lengua y se comuniquen. Y como docentes de lenguas sabemos que una de las mejores formas de afianzar nuestros conocimientos sobre la lengua es emplearla. Se me ocurre además, en el caso de la enseñanza de lenguas extranjeras que tal vez se podría proponer a los alumnos que en alguna de estas actividades cooperativas emplearan una lengua extranjera para comunicarse. 

Comentarios