Reflexión: Experiencia educativa CEIP Amara Berri. ¿Podemos aplicar esta metodología a la enseñanza de lenguas?
Opino que la metodología del Sistema Amara Berri es una propuesta sumamente interesante, esta metodología plantea la integración de contextos sociales y el empleo de actividades vitales y actividades-juego. Cada alumno elige la temática en la que quiere profundizar, realizando las investigaciones pertinentes y exponiendo dicho tema a sus compañeros. Otorgar libertad a los alumnos para que aprendan sobre los temas que les interesan es una forma magnífica de motivar su aprendizaje.
El Sistema Amara Berri integra la educación con la realidad social y material de los alumnos, interrelacionando en muchos casos unas materias con otras. La aplicación de esta metodología podría ser muy provechosa para la enseñanza de lenguas. En el caso de la asignatura de lengua y literatura española enseñamos a nuestros alumnos contenidos que están relacionados con tres ejes principales: lengua, literatura y comunicación. El origen de la lengua está en la necesidad de una sociedad (una realidad social) de transmitir mensajes y contenidos. La literatura, especialmente si nos referimos a los diferentes movimientos literarios, ha estado siempre muy relacionada con el contexto social de la época en la que se gesta. Y por último, la comunicación está firmemente anclada a la realidad física y social.
Por estos motivos considero que la metodología Amara Berri podría aplicarse a la enseñanza de lenguas y seguramente nos proporcionaría muy buenos resultados.
Comentarios
Publicar un comentario